COMPOSICIÓN: Gentamicina (como sulfato) 100mg/ml
INDICACIONES: Antibiótico bactericida útil en Perros, Gatos, Yeguas, Vacas y pollitos para infecciones del tracto urinario, infecciones respiratorias, de piel y tejidos blandos, infecciones del útero y de la glándula mamaria.
DEL PRINCIPIO ACTIVO La Gentamicina es un antibiótico bactericida perteneciente al grupo de los aminoglucósidos, obtenido de la Micromonospora purpurea, que actúa contra bacterias gram positivas y gram negativas, entre las que se encuentran: Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa, Proteus spp., Klebsiella spp., Aerobacter spp., Shigella spp., Staphylococcus spp. y Streptococcus spp., entre otras. Posee una marcada acción bactericida, tanto in vitro como in vivo y, según estudios, es el único antibiótico de éste grupo que actúa contra Pseudomona aeruginosa. Su actividad antimicrobiana se realiza por inhibición de la síntesis de proteínas dentro de la célula bacterial, afectando a los ribosomas. La concentración bactericida es generalmente igual o máximo el doble de la concentración inhibitoria.
DEL PRODUCTO Gentax-100 es una solución inyectable en la cual 1 ml contiene 100 mg de gentamicina debidamente protegida. Es una solución clara, incolora o ligeramente amarilla. Se absorbe rápidamente por la vía parenteral obteniéndose los máximos niveles séricos entre 30 y 60 minutos, persistiendo estos por 6 a 12 horas. Se distribuye por todos los órganos y líquidos del organismo. Es excretada por el riñón en su forma activa por lo cual actúa en las infecciones urinarias. Está contraindicado su uso en insuficiencia renal grave.
INDICACIONES Y USOS Gentax-100 está indicado para el tratamiento de las siguientes enfermedades producidas por gérmenes sensibles a la Gentamicina: PERROS: Infecciones del tracto urinario: cistitis y nefritis. Infecciones respiratorias: enfermedades bacterianas del tracto respiratorio alto y bajo, ocasionadas por microorganismos sensibles a la Gentamicina. Piel y tejidos blandos: piodermatitis, laceraciones y/o heridas contaminadas. GATOS: Infecciones del tracto urinario: cistitis y nefritis. Infecciones en el tracto respiratorio: neumonía e infecciones de las vías aéreas superiores. Piel y tejidos blandos: laceraciones y/o heridas contaminadas y peritonitis. YEGUAS Y VACAS: Infecciones bacterianas del útero: Metritis en vacas y yeguas causadas por bacterias sensibles a la Gentamicina. VACAS: Infecciones bacterianas de la glándula mamaria: Mastitis causadas por bacterias sensibles a Gentamicina. POLLITOS DE 1 DÍA DE EDAD: Control de infecciones causadas por Escherichia coli (Colibacilosis) exclusivamente.
DOSIS Perros y Gatos: Inyección intramuscular o subcutánea de 5 mg de Gentamicina por kg de peso, 2 veces el primer día luego una vez diaria por 4 a 5 días. La duración del tratamiento depende de los resultados y criterio del Médico Veterinario. La alcalinización de la orina puede ayudar al afecto terapéutico. Yeguas y Vacas: Infusión intrauterina de 10 a 25 ml de Gentax-100, diluída en 200 a 500 ml de solución salina estéril por 3 a 5 días, durante la época del celo en yeguas. La dosis y duración del tratamiento dependerán de la severidad y cronicidad de la metritis y del criterio del Médico Veterinario. Mastitis en Vacas: Administrar con sonda intramamaria a razón de 200 mg de Gentamicina base por cuarto. En la práctica use 2 ml Gentax-100 en 18 ml de agua destilada o solución salina estéril. Pollitos de un día de edad: 0.2 mg de Gentamicina por pollito(a). En la práctica use 4 ml de Gentax-100 en 396 ml de diluyente de la vacuna de Marek o en solución salina esteril y aplique inyección subcutánea (cuello) a razón de 0.2 ml por pollito.
TIEMPO DE RETIRO En vacas, la leche producida durante el tratamiento y 96 horas después de finalizado el mismo no debe darse al consumo humano. Los pollitos de 1 día de edad tratados por Gentax-100 no deben sacrificarse para consumo humano hasta 35 días después de finalizado el tratamiento.